Constancia de No Inhabilitación EDOMEX
La Constancia de No Inhabilitación es un documento que permite a los ciudadanos del Estado de México demostrar ante las Dependencias o Entidades del Sector Público que no poseen ninguna clase de suspensión o inhabilitación laboral que les impida desempeñarse profesionalmente en el ámbito.
Por ello, es un trámite muy importante al momento de postularse para un empleo en este sector. De no presentarlo, la persona no podrá ser contratada.
Si deseas conocer cómo obtener este documento, continúa con nosotros.
Opciones para tramitar la Constancia de No Inhabilitación
En línea:
- Ingresa al sitio oficial del Gobierno del Estado de México.
- Llena los datos solicitados.
- Selecciona el tipo de constancia: "Constancia de no inhabilitación".
- Genera la línea de captura.
- Realiza el pago en línea, en tu aplicación de banca móvil o en el portal de tu banco.
- Dos días después de haber realizado el pago, podrás descargar e imprimir la constancia.
De manera presencial:
Paso | Descripción |
---|---|
Acude al lugar indicado | Oficinas de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, o en tu Contraloría Interna Municipal. |
Valida el pago | Presenta tu comprobante de pago. |
Solicita la constancia | Indica al personal autorizado que deseas obtener la Constancia de No Inhabilitación. |
¿Qué requisitos necesito para tramitarla presencialmente?
- ✅ Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional, pasaporte, licencia o cartilla militar).
- ✅ Clave Única de Registro de Población (CURP) en original.
- ✅ Comprobante de pago (línea de captura pagada).
¿Dónde puedo tramitar la Constancia en Ecatzingo?
Ubicación | Horario de atención |
Contraloría Interna Municipal del Municipio Ecatzingo. Plaza Constitución No. Ext. 1 No. Int., Col. Barrio San José, C.P. 56990, Ecatzingo, México. | Lunes a viernes: 9:00 am – 4:00 pm |
¿Cuánto cuesta el trámite?
Costo del trámite |
81 pesos mexicanos |
Tiempo de entrega
- ⏳ 2 horas aproximadamente (presencial).
- 2 días hábiles (en línea).
¿Para qué sirve la Constancia de No Inhabilitación?
Este documento sirve para verificar que un ciudadano no tiene procedimientos administrativos abiertos ni sanciones que le impidan trabajar en el sector público del Estado de México.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció que desde el segundo semestre de 2024, la solicitud, pago y descarga de la constancia también puede realizarse en línea, facilitando aún más el trámite.
Preguntas frecuentes (FAQs)
- ¿Puedo tramitarla desde cualquier municipio del Estado de México?
- Sí, puedes acudir a la Contraloría Interna Municipal correspondiente a tu localidad.
- ¿Tiene vigencia esta constancia?
- La vigencia dependerá de la institución que te solicite el documento, pero generalmente se recomienda tener una constancia reciente (no mayor a tres meses).
- ¿Dónde puedo comunicarme para más información?
- Vía telefónica al: 01 (55) 2000-3000, extensiones 2082, 2203, 2434, 2111, 2356, 2275, 1337, 5175 o 2379.
- Correo electrónico oficial: constancias-rsps@buengobierno.gob.mx
Si deseas más información sobre este procedimiento, visita el siguiente enlace oficial:
Deja una respuesta