Solicitud de pensión por discapacidad en el ISSSTE de México

Índice
  1. Requisitos para solicitar la pensión por discapacidad
  2. Proceso de solicitud de la pensión por discapacidad
  3. Documentación necesaria para la solicitud
  4. Beneficios de la pensión por discapacidad
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión por discapacidad?
    2. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud de la pensión por discapacidad?
    3. ¿Qué documentos debo presentar para solicitar la pensión por discapacidad?
    4. ¿Cuáles son los beneficios adicionales de la pensión por discapacidad?

La pensión por discapacidad es un apoyo económico brindado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México a aquellas personas que presentan una discapacidad que les impide trabajar y generar ingresos. En este artículo, te explicaremos los requisitos para solicitar esta pensión, el proceso de solicitud y la documentación necesaria.

Requisitos para solicitar la pensión por discapacidad

Para poder solicitar la pensión por discapacidad en el ISSSTE, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener una discapacidad física o mental que impida trabajar y generar ingresos de forma permanente.
  • Ser mexicano o extranjero con residencia permanente en México.
  • Tener al menos 60 años de edad.
  • No contar con una pensión o jubilación.
  • No estar trabajando ni recibir algún otro tipo de ingreso.

Proceso de solicitud de la pensión por discapacidad

El proceso de solicitud de la pensión por discapacidad en el ISSSTE consta de los siguientes pasos:

Quizá te interese Guía para solicitar pensión por cesantía en el ISSSTE para trabajadores de áreas protegidas en MéxicoGuía para solicitar pensión por cesantía en el ISSSTE para trabajadores de áreas protegidas en México
  1. Acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana para realizar una evaluación médica y obtener un dictamen de discapacidad.
  2. Presentar el dictamen de discapacidad, junto con los demás documentos requeridos, en la Subdelegación de Prestaciones de la Delegación Estatal del ISSSTE.
  3. Esperar a que el ISSSTE realice la evaluación y resuelva la solicitud.
  4. En caso de ser aprobada, el ISSSTE realizará el pago mensual de la pensión por discapacidad.

Documentación necesaria para la solicitud

Para solicitar la pensión por discapacidad en el ISSSTE, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, entre otros).
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • Acta de nacimiento.
  • Dictamen médico de discapacidad emitido por el ISSSTE.
  • Formato Único de Trámite (FUT) debidamente llenado.

Beneficios de la pensión por discapacidad

La pensión por discapacidad brinda los siguientes beneficios:

  • Apoyo económico mensual para cubrir los gastos básicos y necesidades de la persona con discapacidad.
  • Acceso a servicios de salud gratuitos en el ISSSTE.
  • Prioridad en la asignación de citas médicas y atención especializada.
  • Prioridad en la asignación de medicamentos y material ortopédico.

Conclusión

La pensión por discapacidad en el ISSSTE es un apoyo económico fundamental para aquellas personas que presentan una discapacidad que les impide trabajar. Si cumples con los requisitos, te recomendamos seguir el proceso de solicitud y presentar la documentación necesaria para acceder a este beneficio.

Quizá te interese Solicitud de prestación médica en el ISSSTE: pasos y requisitosSolicitud de prestación médica en el ISSSTE: pasos y requisitos

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión por discapacidad?

Los requisitos para solicitar la pensión por discapacidad en el ISSSTE son tener una discapacidad permanente, ser mexicano o tener residencia permanente en México, tener al menos 60 años, no contar con otra pensión o jubilación, y no estar trabajando ni recibir otro tipo de ingreso.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud de la pensión por discapacidad?

El tiempo que tarda el proceso de solicitud de la pensión por discapacidad en el ISSSTE puede variar, pero generalmente puede tomar varios meses desde que se presenta la solicitud hasta que se resuelve.

¿Qué documentos debo presentar para solicitar la pensión por discapacidad?

Debes presentar una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio actualizado, acta de nacimiento, dictamen médico de discapacidad emitido por el ISSSTE y el Formato Único de Trámite (FUT) debidamente llenado.

Quizá te interese Guía para solicitar pensión por cesantía en el ISSSTEGuía para solicitar pensión por cesantía en el ISSSTE

¿Cuáles son los beneficios adicionales de la pensión por discapacidad?

Además del apoyo económico mensual, los beneficiarios de la pensión por discapacidad en el ISSSTE tienen acceso a servicios de salud gratuitos, prioridad en citas médicas y atención especializada, así como prioridad en la asignación de medicamentos y material ortopédico.

>Te puede interesar

Deja una respuesta

Subir

➕ Más Información