Consulta de REPUVE en CDMX
El REPUVE (Registro Público Vehicular) es el organismo que se encarga de la identificación y el control de vehículos en México. Esta entidad también brinda seguridad jurídica a los propietarios de los autos ante situaciones como reporte de robo, pérdida, recuperación, entre otras.
Por otra parte, la inscripción de los vehículos en el REPUVE es un trámite obligatorio, pues por medio de este se crea la constancia de existencia del vehículo, sobre la identidad de su propietario, así como de la validez de los procedimientos jurídicos que se lleven a cabo en relación al mismo. En seguida podrás conocer mayor información con respecto a cómo consultar el REPUVE CDMX.
REPUVE CDMX
Gracias al REPUVE, los organismos legales pueden tener un acceso rápido y directo a la información de un automóvil. Realizar la consulta de la información de un vehículo es un procedimiento bastante sencillo, por medio de este, se pueden consultar los datos de un auto, así como sus posibles infracciones, situaciones de robo, identidad del propietario, entre otros.
Para poder hacer una consulta ciudadana en el REPUVE de un vehículo tan solo necesitas seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la plataforma web oficial del REPUVE. Puedes entrar de forma directa al hacer clic aquí.
- Suministrar los datos del automóvil cuya información se desea consultar, bien sea el número de placa, el número de identificación vehicular o bien el folio o número de constancia de inscripción, solo se debe suministrar uno de estos datos.
- Luego de esto, debes copiar el texto que aparece al final de la página para confirmar que no seas un robot.
- Posteriormente podrás presionar sobre la opción “Buscar” para así verificar los datos del automóvil solicitado.
También puedes hacerlo por correo electrónico, escribiendo a: [email protected]
Así, fácil y rápidamente podrás llevar a cabo todas las consultas que desees por medio de la plataforma web oficial del REPUVE o la oficina de control vehicular. Es importante mencionar que toda consulta de información por este medio es totalmente gratuita.
Consulta REPUVE CDMX desde dispositivos móviles
Por otra parte, es importante mencionar que el REPUVE cuenta además con una aplicación para dispositivos móviles desde la que puedes consultar esta misma información de forma igualmente rápida y sencilla.
Puedes obtener esta app tanto desde Google Play como desde App Store al introducir “REPUVE” en sus respectivos buscadores. Una vez la aplicación se encuentre descargada en el móvil, podrás seguir los siguientes pasos.
- De la misma forma que con la versión web de la plataforma, será necesario introducir alguno de los datos del vehículo que se solicitan, pudiendo ser estos: El número de placa, el número de identificación vehicular o el folio o certificado de inscripción del vehículo, debiendo incluir solo uno de estos.
- Luego de esto, dirígete a la sección de consultas, pulsa sobre el apartado “REPUVE” y copia el texto que aparece en la imagen para que el sistema pueda confirmar que no eres un robot.
- Seguidamente presiona sobre la opción “Buscar” para poder apreciar toda la información disponible con respecto al automóvil solicitado.
Si se utiliza la aplicación de REPUVE consultas por medio de un móvil, resulta muy aconsejable mantener toda la información actualizada. De esta forma, si algún funcionario requiriese ver los datos, podría hacerlo directamente desde el dispositivo.
REPUVE Placas
El REPUVE cuenta con los siguientes datos:
- El número de identificación vehicular niv del automóvil .
- El nombre, razón social o domicilio de su propietario.
- La fecha y el lugar o de compra del vehículo.
- Datos legales relacionados al propietario de la unidad.
REPUVE consulta
Bien sea desde la web oficial de Repuve cdmx, o desde su aplicación puedes gestionar cualquier consulta que necesites sobre el vehículo que quieras checar. Algunos tramites que puedes realizar en Repuve consulta son:
- Adeudo de tenencia CDMX
- Consulta de infracciones CDMX
- Adeudo vehicular CDMX
- Verificación vehicular CDMX
- Repuve reporte de robo
Como hacer una verificación vehicular en la ciudad de México
Si quieres hacer una verificación vehicular en la Ciudad de México, debes seguir los siguientes pasos:
Revisa el calendario de verificación vehicular. La Ciudad de México cuenta con un programa de verificación vehicular obligatorio que se realiza cada semestre, el calendario se encuentra disponible en el sitio web de la Secretaría.
Realiza el pago correspondiente por el trámite de verificación vehicular. El costo varía dependiendo del tipo de vehículo y del año en que se realice el trámite.
Acude a un centro de verificación autorizado. Puedes encontrar la lista de centros de verificación autorizados en el sitio web de la Secretaría de movilidad. Es importante que acudas al centro de verificación en el día y horario correspondiente a tu placa, de acuerdo con el calendario de verificación.
Presenta los siguientes documentos:
- Tarjeta de circulación vigente.
- Comprobante de pago de la verificación vehicular.
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.)
El proceso de verificación incluye la medición de las emisiones contaminantes del vehículo y la revisión físico-mecánica para asegurarse de que cumple con los estándares de seguridad vial.
Si el vehículo cumple con los estándares de emisiones y seguridad, se te entregará un certificado de verificación. En caso contrario, se te indicarán las fallas detectadas y tendrás que realizar las reparaciones correspondientes para volver a realizar el trámite de verificación.
La verificación vehicular es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan en la Ciudad de México, y que el incumplimiento puede resultar en multas y sanciones. Además, una vez obtenido el certificado de verificación, debes mantenerlo vigente durante todo el semestre correspondiente.
Como hacer una consulta de infracciones en la ciudad de México
Para hacer una consulta de infracciones en la Ciudad de México, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.
- Busca el apartado de "Trámites y Servicios" y selecciona la opción "Consulta de infracciones".
- Ingresa los datos de tu vehículo. Debes proporcionar el número de placa del vehículo y la entidad federativa donde se encuentra registrado.
- Ingresa el código de seguridad. El sistema te pedirá que ingreses un código de seguridad para validar que no eres un robot.
Consulta tus infracciones. Si tu vehículo tiene alguna infracción registrada, se te mostrará la información detallada de cada una, incluyendo la fecha, el lugar y el monto de la multa correspondiente.
Realiza el pago correspondiente. Si tienes infracciones pendientes de pago, podrás realizar el pago en línea a través del mismo sitio web, o bien, acudir a una de las oficinas de la Secretaría de Movilidad para realizar el pago en efectivo.
Es importante que pagues tus multas a tiempo para evitar recargos y sanciones adicionales.
Como consultar si un auto tiene reporte de robo en la ciudad de México
Para revisar si un auto tiene reporte de robo en la Ciudad de México, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
- Busca el apartado de "Servicios" y selecciona la opción "Consulta de vehículos robados".
- Ingresa los datos del vehículo. Debes proporcionar el número de placa del vehículo y la entidad federativa donde se encuentra registrado.
- Ingresa el código de seguridad. El sistema te pedirá que ingreses un código de seguridad para validar que no eres un robot.
Si el vehículo tiene reporte de robo, se te mostrará la información detallada del reporte, incluyendo el número de expediente, la fecha del robo y el lugar donde se realizó el reporte.
La consulta de vehículos robados es un trámite gratuito que puedes realizar en cualquier momento para conocer la situación de un vehículo. Si el vehículo tiene reporte de robo, es importante que lo reportes a las autoridades de inmediato y evites comprar o adquirir un vehículo con reporte de robo, ya que puede ser considerado un delito grave.
Toda la información del REPUVE se mantiene actualizada y organizada con los datos de todos los vehículos en el país. Por ello, los antecedentes de los mismos pueden consultarse de manera fácil, rápida y sencilla. Para mayor información sobre el REPUVE CDMX, puedes consultar este enlace.

Hola, soy Boris Romero.
Te presento mi sitio web: la-terraza.online, un lugar donde redactaré para ti todos los tramites y textos necesarios para apoyarte en tu gestión, tengo muchos articulos hechos a lo largo del tiempo, por lo cual siéntete libre de buscar el que necesitas, de otro modo coméntame por correo o comentarios que información estás buscando y con gusto lo buscaré para ti.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.