Sistema de Puntos Mejoravit

Índice
  1. El máximo crédito dependerá del saldo y capacidad de pago del trabajador y que no exceda del 85% de su Subcuenta de vivienda.
  • ¿Cómo checar puntos de Mejoravit?
  • Importancia de controlar los puntos que se tienen en Mejoravit
  • Un crédito Mejoravit es un financiamiento que se aprovecha para mejorar y/o remodelar la vivienda. Además, la afiliación con el Infonavit asegura que la estructura de tu casa mantenga el valor indicado.

    [su_box title="Hasta donde abarca el credito Mejoravit" box_color="#c80026"]Con este crédito mencionado, se ha implementado medios para utilizar los fondos del financiamiento de forma directa, por medio de sus tarjetas Mejoravit. Pero, ¿Dónde usarlas? Y ¿Cómo utilizarlas?[/su_box]

    El máximo crédito dependerá del saldo y capacidad de pago del trabajador y que no exceda del 85% de su Subcuenta de vivienda.

    Los puntos Mejoravit, se refieren a la capacidad particular acumulativa de cada trabajador para adquirir y pagar un determinado crédito. Por ejemplo:

    [su_list icon="icon: fast-forward" icon_color="#b8190b"]

    • Para calcular estos puntos se toma en cuenta tanto la edad, como el salario que se recibe y el tiempo de antigüedad que lleva laborando en la empresa de forma continua.

    [/su_list]

    Un dato curioso, es que 116 puntos acumulados forman parte de uno de los requisitos indispensables para solicitar un crédito Mejoravit. Así mismo, un trabajador puede acumular a partir de los 64 puntos hasta un máximo de 153 para comenzar a gestionar su trámite de financiamiento.

    ¿Cómo checar puntos de Mejoravit?

    Hay que tener claro, que estos puntos no representan dinero para Infonavit. Solo se utilizan para tener cálculos muy estimados de lo que el derechohabiente puede cargar para solicitar crédito y ofrecer sus plazos de cancelación.

    [su_box title="No se confunda!" box_color="#c80026"]Es decir, los puntos solo autorizan la posible aceptación del financiamiento, mas no indican la cantidad que se dará en préstamo.[/su_box]

    [su_highlight background="#b8b5b5"]Como sugerencia válida, siempre es recomendable disponer de forma inmediata del NSS (Número de Seguridad Social) y fecha de nacimiento, pues en cualquier medio para ingresar al fondo, se exigirá la identificación oficial.[/su_highlight]

    [su_list icon="icon: fast-forward" icon_color="#b8190b"]

    • Consulta en la página oficial de www.infonavit.gob.mx y abrirá un formulario. Completa los datos obligatorios con el NSS y fecha de nacimiento y resuelve una captcha para razones de seguridad.
    • Solo presionas “enviar” y listo.

    [/su_list]

    Importancia de controlar los puntos que se tienen en Mejoravit

    Es importante controlar los puntos que se tienen en Mejoravit porque estos puntos determinan la cantidad de préstamo a la que el trabajador puede acceder.

    Los puntos de Mejoravit se otorgan a los trabajadores que están afiliados al programa y que cotizan en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Los puntos se basan en factores como la antigüedad laboral, el salario y las aportaciones al INFONAVIT.

    Cuando un trabajador tiene puntos acumulados en Mejoravit, puede acceder a préstamos a tasa preferencial para hacer mejoras en su hogar. Sin embargo, si no se controlan los puntos, el trabajador podría perder la oportunidad de acceder a estos préstamos y mejorar su calidad de vida y la de su familia.

    Además, controlar los puntos en Mejoravit permite al trabajador tener una mejor planificación financiera, ya que puede conocer con anticipación la cantidad de préstamo a la que puede acceder y las mejoras que puede realizar en su hogar. Esto le permite tomar decisiones financieras más informadas y planificar su presupuesto de manera más eficiente.

    En resumen, controlar los puntos en Mejoravit es importante porque determina la cantidad de préstamo a la que se puede acceder y permite una mejor planificación financiera para realizar mejoras en el hogar.

    Subir

    ➕ Más Información