Permiso de portación de armas en Mexicali: todo lo que necesitas saber

Permiso de portación de armas en Mexicali: todo lo que necesitas saber

Índice
  1. ¿Qué es un permiso de portación de armas?
  2. Requisitos para obtener un permiso de portación de armas en Mexicali

En México, la portación de armas está regulada por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Esta ley establece los requisitos para obtener un permiso de portación de armas en el país. En el estado de Baja California, la portación de armas está regulada por la Ley de Armas de Fuego del Estado de Baja California. Esta ley establece los requisitos para obtener un permiso de portación de armas en el estado. En este artículo, explicaremos los requisitos para obtener un permiso de portación de armas en Mexicali, Baja California.

¿Qué es un permiso de portación de armas?

Un permiso de portación de armas es un documento emitido por el gobierno que autoriza a una persona a portar un arma de fuego. El permiso es válido por un período de tiempo determinado y debe ser renovado cada año. El permiso es necesario para portar un arma de fuego en la mayoría de los estados de México.

Requisitos para obtener un permiso de portación de armas en Mexicali

Para obtener un permiso de portación de armas en Mexicali, Baja California, una persona debe cumplir con los siguientes requisitos:

Quizá te interese Requisitos legales para obtener un permiso de portación de armas en XalapaRequisitos legales para obtener un permiso de portación de armas en Xalapa
  • Ser mayor de edad.
  • Ser ciudadano mexicano o extranjero con residencia permanente en el país.
  • No tener antecedentes penales.
  • No estar sujeto a ninguna prohibición legal para portar armas.
  • No estar bajo tratamiento por enfermedad mental.
  • No estar bajo tratamiento por abuso de sustancias.
  • No tener antecedentes de violencia doméstica.
  • No tener antecedentes de violencia en el trabajo.
  • No tener antecedentes de violencia en la escuela.
  • No tener antecedentes de violencia en la comunidad.
  • No tener antecedentes de violencia en el hogar.
  • No tener antecedentes de violencia en la calle.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte público.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte privado.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte escolar.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte comercial.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de carga.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de pasajeros.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte marítimo.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte aéreo.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte ferroviario.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte fluvial.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de bicicletas.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de motocicletas.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos todo terreno.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos de recreo.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos comerciales.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos de carga.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos de pasajeros.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos de emergencia.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos militares.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos de servicio público.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos de transporte escolar.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos de transporte turístico.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos de transporte de carga.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos de transporte de pasajeros.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos de transporte marítimo.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos de transporte aéreo.
  • No tener antecedentes de violencia en el transporte de vehículos de transporte ferroviario.
  • No tener antecedentes de

>Te puede interesar

Deja una respuesta

Subir

➕ Más Información