Guía para solicitar pensión por cesantía en el ISSSTE

Índice
  1. Requisitos para solicitar la pensión por cesantía
  2. Proceso de solicitud
  3. Documentación necesaria
  4. Plazos y tiempos de respuesta
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión por cesantía?
    2. 2. ¿Cuál es el monto de la pensión por cesantía?
    3. 3. ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud de pensión?
    4. 4. ¿Es posible realizar la solicitud en línea?

La pensión por cesantía es un beneficio que otorga el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a aquellos trabajadores que se encuentran en situación de desempleo involuntario. En este artículo te explicaremos los requisitos y el proceso de solicitud para obtener esta pensión.

Requisitos para solicitar la pensión por cesantía

Para solicitar la pensión por cesantía en el ISSSTE, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser trabajador del Estado
  • Haber cotizado al menos tres años al ISSSTE
  • Estar desempleado de manera involuntaria
  • No haber obtenido un empleo formal durante el periodo de desempleo

Proceso de solicitud

El proceso de solicitud de la pensión por cesantía en el ISSSTE consta de los siguientes pasos:

Quizá te interese Solicitud de pensión por viudez en el ISSSTE: pasos y requisitosSolicitud de pensión por viudez en el ISSSTE: pasos y requisitos
  1. Acude a la oficina del ISSSTE más cercana a tu domicilio
  2. Solicita el formato de solicitud de pensión por cesantía
  3. Llena el formulario con tus datos personales y laborales
  4. Adjunta la documentación requerida (ver siguiente sección)
  5. Entrega la solicitud y la documentación al personal del ISSSTE
  6. Espera a recibir la respuesta por parte del ISSSTE

Documentación necesaria

Para solicitar la pensión por cesantía en el ISSSTE, debes presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Comprobantes de cotizaciones al ISSSTE
  • Carta de despido o renuncia

Plazos y tiempos de respuesta

Una vez que has presentado la solicitud de pensión por cesantía en el ISSSTE, el tiempo de respuesta puede variar. En general, el ISSSTE tiene un plazo de 90 días hábiles para dar una respuesta a tu solicitud. Sin embargo, este plazo puede extenderse en caso de que se requiera más información o documentación por parte del solicitante.

Conclusión

Solicitar la pensión por cesantía en el ISSSTE puede ser un proceso relativamente sencillo si cumples con todos los requisitos y presentas la documentación necesaria. Recuerda acudir a la oficina del ISSSTE más cercana a tu domicilio para obtener información más detallada y asegurarte de cumplir con todos los pasos del proceso de solicitud.

Quizá te interese Requisitos para solicitar una cita médica en una clínica del ISSSTERequisitos para solicitar una cita médica en una clínica del ISSSTE

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión por cesantía?

Debes ser trabajador del Estado, haber cotizado al menos tres años al ISSSTE, estar desempleado de manera involuntaria y no haber obtenido un empleo formal durante el periodo de desempleo.

2. ¿Cuál es el monto de la pensión por cesantía?

El monto de la pensión por cesantía en el ISSSTE depende de diversos factores, como el salario promedio de los últimos cinco años de cotización y el tiempo de cotización al ISSSTE.

3. ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud de pensión?

El ISSSTE tiene un plazo de 90 días hábiles para dar respuesta a la solicitud de pensión por cesantía, aunque este plazo puede extenderse si se requiere más información o documentación.

Quizá te interese Guía para tramitar la baja médica por maternidad en el ISSSTEGuía para tramitar la baja médica por maternidad en el ISSSTE

4. ¿Es posible realizar la solicitud en línea?

Por el momento, el ISSSTE no ofrece la opción de realizar la solicitud de pensión por cesantía en línea. Debes acudir en persona a la oficina del ISSSTE para presentar tu solicitud y la documentación requerida.

>Te puede interesar

Deja una respuesta

Subir

➕ Más Información