Cómo saber si un vehículo es robado
Muchas personas que están en la negociación de comprar un automóvil o una moto de segunda mano, se preguntan cómo saber si un vehículo es robado, puesto que, de serlo, estarían incurriendo en un delito sin siquiera tener conocimiento. Por lo tanto, hacer esta consulta es vital antes de la compra, pues te ahorrará muchos inconvenientes.
Lamentablemente, el robo de vehículos sigue a la orden del día en México, pero para que hagas una compra segura, se ha dispuesto de plataformas en las que puedes conocer el estatus legal del automotor que comprarás.
¿Cuáles son las alternativas para saber si el vehículo es robado? ¿Solo puedo consultar en REPUVE? En esta guía te lo mostramos.
- Saber si un vehículo es robado en el REPUVE
- Saber si un automóvil es robado con el reporte AutoFact
- El reporte AutoFact es otra herramienta de la que te puedes valer para verificar si el vehículo que te interesa comprar es robado o no. Para usarlo, entra en https://www.autofact.com.mx/informes, ingresa la placa o el VIN del automóvil y tu correo electrónico para recibir el informe.
- Saber si un vehículo es robado a través del RAPI
Saber si un vehículo es robado en el REPUVE
El Registro Público Vehicular de México (REPUVE) pone a disposición de los ciudadanos una herramienta de consulta oficial en donde se encuentra toda la información relacionada con los vehículos inscritos en el país, tanto automóviles como motocicletas.
Es la base de datos más grande y se ha creado con el fin de concentrar en un solo lugar toda la información referente al parque automotor que circula por las carreteras del país
Para ello, entra en la web de consulta ciudadana REPUVE, ingresa alguno de los siguientes datos:

- Número de placa
- Número de identificación vehicular
- Folio de constancia de inscripción
- Número de constancia de inscripción
Al ingresar, el sistema arrojará una serie de datos sobre el vehículo, incluyendo la fecha de inscripción, marca, modelo y año de fabricación, propietarios y, por supuesto, reportes por robo.
Este servicio es gratuito e incluso puedes acceder a él desde la aplicación móvil de ChecAuto MX que puedes descargar para Android y para iOS.
Saber si un automóvil es robado con el reporte AutoFact
El reporte AutoFact es otra herramienta de la que te puedes valer para verificar si el vehículo que te interesa comprar es robado o no. Para usarlo, entra en https://www.autofact.com.mx/informes, ingresa la placa o el VIN del automóvil y tu correo electrónico para recibir el informe.
En dicho informe conocerás la situación pasada y actual del vehículo en cuestión, lo que te permitirá hacer una transacción segura.
Saber si un vehículo es robado a través del RAPI
El Registro de Automotores de Procedencia Ilícita es un sistema de carácter informativo (no oficial). En él, se puede saber el estado de un auto que esté registrado en la Ciudad de México.
Los pasos para usar esta plataforma son sencillos. Debes entrar en https://rapi.fgjcdmx.gob.mx/RAPI/ y aceptar los términos y condiciones para tener acceso al buscador donde puedes consultar introduciendo placas, permiso, serie, motor o NIP. Completa el código captcha y haz clic en Consultar.
De esta manera, tendrás de primera mano los reportes por robo, en caso de que existan para el automóvil o moto que investigas.
Aunque este sistema aporta información válida, debes saber que no es oficial, de ahí que se sugiere corroborar los datos con lo arrojado por el REPUVE.

Hola, soy Boris Romero.
Te presento mi sitio web: la-terraza.online, un lugar donde redactaré para ti todos los tramites y textos necesarios para apoyarte en tu gestión, tengo muchos articulos hechos a lo largo del tiempo, por lo cual siéntete libre de buscar el que necesitas, de otro modo coméntame por correo o comentarios que información estás buscando y con gusto lo buscaré para ti.