¿Cómo obtengo mi NSS?

El Número de Seguro Social es un registro que permite identificarte en la base de datos del Seguro Social, donde además deben permanecer actualizados, los datos de los ingresos que hayas devengado por realizar trabajos por cuenta propia.

Por ser un código con el que puedes monitorear el correcto registro de tus salarios, consideramos pertinente que conozcas cómo obtenerlo. 

Índice del Contenido
  1. ¿Qué es el NSS?
  2. ¿Dónde puedo tramitar el NSS?
    1. ¿Cómo obtener mi NSS en línea? 
    2. ¿Cómo obtener mi NSS de forma presencial? 
  3. ¿Cuál es el costo de tramitar el NSS?
  4. ¿Qué documentos necesito para tramitar mi NSS?

¿Qué es el NSS?

NSS son las siglas del Número de Seguridad Social, un código único, permanente e intransferible que se asigna a un particular, con el fin de llevar a cabo un registro exacto de los trabajadores y asegurados del Seguro Social, que reciben ingresos por trabajos ejecutados, además de los aportes que el empleador debe realizar de forma bimestral a las cuentas de Infonavit y Afore.

Con este número también puedes identificarte para solicitar la atención médica en los distintos entes públicos adscritos a este organismo.

numero de seguro social

¿Dónde puedo tramitar el NSS?

Tramitar el NSS es un proceso que puedes realizar tanto en línea como de forma presencial.

¿Cómo obtener mi NSS en línea? 

Para tramitar tu NSS en línea, solo debes contar con un dispositivo con conexión a internet y seguir los pasos que a continuación detallamos:

  1. Ingresa a la página web del Gobierno de México y ubica en el panel principal, el apartado de “Servicios Digitales” . Haz clic sobre este comando.
  2. En la sección de IMSS Digital, ubica el icono de “Número de Seguridad Social”.
  3. Al hacer clic sobre éste, se desplegará unas casillas donde debes colocar tu CURP y un correo electrónico personal. 
  4. Al ingresar al sistema, podrás visualizar el NSS que te fue asignado.

A través de este portal web, puedes consultar tu NSS las 24 hrs del día, los 365 días del año.

¿Cómo obtener mi NSS de forma presencial? 

Si te  resulta más cómodo tramitar el NSS de forma presencial, pues no estás familiarizado con los trámites digitales, solo tendrás que acercarte a la Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza que te corresponda según tu domicilio, en el horario comprendido entre las 8:00 y las 15:30 horas, y solicitar a un servidor público la asesoría para tramitar tu NSS. Por supuesto, debes consignar los recaudos exigidos por el ente.

¿Cuál es el costo de tramitar el NSS?

Tramitar el NSS no requiere de la consignación de un pago, pues se trata de un trámite 100% gratuito, bien sea que lo realices vía online o presencial.

¿Qué documentos necesito para tramitar mi NSS?

Para realizar la solicitud online, solo debes tener a mano tu Clave Única de Registro de Población y un correo electrónico personal.

Si se trata de un trámite presencial, debes consignar los siguientes documentos:

  • Una copia certificada del tu Acta de Nacimiento junto al documento original.
  • Documento de Identificación oficial. El mismo debe estar vigente al momento de realizar la solicitud.
  • Una copia de la Clave Única de Registro de Población.
  • En caso de designar a otra persona para que realice este trámite, bien sea que se trate de un familiar o representante legal, será necesario que el mismo consigne un poder notariado original y su documento de identificación.
  • Si tu registro de nacimiento fue ejecutado por la Autoridad Civil, debes notificarlo al funcionario. 
  • Si eres extranjero y no cuentas con la copia certificada de tu Acta de Nacimiento, o la misma no ha sido apostillada, puedes consignar un documento de identidad que además de detallar tus datos personales y nacionalidad, te acredite como ciudadano residente de este país. Debes anexar también, el documento migratorio vigente que corresponda.
Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más Información